loader image

Excursión al Valle Sagrado – Full Day – Tour Grupal

FULL DAY
Categoría:
  • VALLE-SAGRADO2
  • Excursión al Valle Sagrado – Tour Cusco
  • Excursión al Valle Sagrado – Tour Cusco
  • Excursión al Valle Sagrado – Tour Cusco
  • Excursión al Valle Sagrado – Tour Cusco

EXCURSIÓN AL VALLE SAGRADO – FULL DAY – Tour Grupal

En el Valle Sagrado de los Incas se diseminan hermosos pueblos coloniales que se crearon, y que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva. Allí se encuentran los poblados de Chinchero y sus tejedoras, Písac y su feria artesanal, Urubamba y su cosmopolitismo, Ollantaytambo, con su fortaleza y su pueblo inca vivo. Y Maras Moray con sus deslumbrante Salinaras, en estos territorios, del Valle Sagrado, diversas comunidades han creado productos de turismo rural y Turismo vivencial que asombran a propios y extraños. Cada uno de ellos es un mundo en sí mismo, y en conjunto, componen una forma inédita de conocer la región más tradicional de los Andes sudamericanos.

 

Precio: S/ 129.00
RECORRIDO Distrito de Chinchero, mercado artesanal, Andenerías Circulares de Moray y las Salineras de Maras, Calca, Lamay, Urubamba, rio Vilcanota, Ollantaytambo, distrito de Pisac.
DURACIÓN Full day
HORARIO DE VISITA
Servicio compartido.
07:00 hrs.
SALIDAS Todos los días.
NUESTRO SERVICIO INCLUYE
Transporte.
Guía profesional.
Almuerzo buffet.
NO INCLUYE
Boleto Turístico (BTG).
Otros Alimentos.
RECOMENDACIONES
Chaqueta abrigadora
Gorra o sombrero.
Protector solar, papel higiénico.
Gafas de sol.
Botella de agua y snack.
Medicamentos personales.
CARACTERÍSTICAS
Arqueológico, fotográfico, naturaleza.
IDIOMA
Español e Inglés.

Itinerario

  • Empezamos aproximadamente a las 7:00 am con los recojos a nuestros pasajeros en el lugar coordinado previamente (OFICINA).
  • Se inicia el viaje con rumbo al distrito de Chinchero, al llegar al lugar se visita la iglesia colonial y también el mercado artesanal donde se muestra un impresionante trabajo de arte textil.
  • Seguidamente se visita las Andenerías Circulares de Moray y las Salineras de Maras.
  • Después de una caminata por esta zona, se continúa por el Valle y se recorre los anexos de Calca, Lamay; hasta llegar a Urubamba.
  • En Urubamba se tiene un rico almuerzo buffet en un restaurante típico turístico.
  • Continuamos el tour por la misma dirección del valle a orillas del rio Vilcanota para llegar a la zona arqueológica de Ollantaytambo, aquí se visita el centro arqueológico.
  • Ya finalizando el tour se visita el distrito de Pisac y retornamos a la ciudad de Cusco.

Preguntas frecuentes sobre este destino:

¿A qué altura se encuentra el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado está recorrido por el río Vilcanota que más adelante cambia el nombre por el de Urubamba. El mismo que acompaña al tren que hace la ruta entre Cuzco y Ollantaytambo. Además, su altura se encuentra entre los 2.600 y los 3.000 metros con lo que los efectos del soroche o mal de altura casi no se notan.

¿Dónde comer cerca al Valle Sagrado?

Los mercados de Cusco son una opción deliciosa y barata donde alimentarse. El Mercado de San Pedro en el centro de la ciudad es una de las mejores opciones para disfrutar de la culinaria local. También es una experiencia vivencial a toda regla. Atrévase a comer adobo o un delicioso cuy al horno (conejillo de indias horneado a leña). Y si prefiere, puede elegir los restaurantes gourmet famosos como ‘Chicha’ del famoso chef peruano Gastón Acurio.

¿Cuál es el clima en el recorrido al Valle Sagrado?

Los lugares del valle La temperatura varía de 21 a 23 grados centígrados durante el día a una temperatura nocturna de 4 a 8 grados centígrados.

¿Cuáles son las mejores fechas para ir al Valle Sagrado?

Hay muy poca variación en la temperatura durante el año. La única diferencia que sentirás en el invierno (medio mayo – fines de agosto) las noches son un poco más frías. La temporada de lluvias es desde noviembre hasta finales de marzo.

¿Se puede ir con niños al Valle Sagrado?

No hay experiencia más gratificante, que caminar por senderos seguros en familia, explore con sus niños el paseo por el Valle Sagrado de los Incas.

¿Dónde queda el Valle Sagrado de los Incas?

El Valle Sagrado inicia desde el tramo del valle del río Urubamba que comprende los poblados de Pisac, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo, entre otros pueblos que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva

¿Puedo practicar deportes de Aventura en el Valle Sagrado?

El Valle Sagrado es hogar de una larga lista de deportes de aventura. Su naturaleza montañosa y el río Urubamba dan pie a actividades como el canotaje, ascenso y ciclismo de montaña, escalada en roca, cabalgatas, tours en cuatrimotos, canopy y por supuesto muchas opciones increíbles de trekking

¿Qué visitar en el Valle Sagrado?

Destacan los pueblos de Pisaq, Coya, Lamay, Calca y Urubamba, Ollantaytambo el Parque arqueológico de Chinchero, las Salineras de Maras, el Complejo de Moray, el mercado de Pisac, entre otros

Comentarios (1)

1 valoración en Excursión al Valle Sagrado – Full Day – Tour Grupal

  1. Julia Amanda

    Un tour muy variado donde se conoce muchos lugares hermosos del Cusco.
    realmente lo pasamos bien con mi familia. el trayecto fue cómodo y el guía muy buena información. Lo recomiendo y la comida estuvo rica también

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat