loader image

Chavín de Huántar – Tour Grupal

Full Day
Categoría:
  • CHAVIN DE HUÁNTAR - Tour Grupal
  • CHAVIN DE HUÁNTAR – Tour Grupal
  • CHAVIN DE HUÁNTAR – Tour Grupal
  • CHAVIN DE HUÁNTAR – Tour Grupal
  • CHAVIN DE HUÁNTAR – Tour Grupal

Chavín de Huántar (Tour Grupal)

 

La cultura Chavín se encuentra ubicada en el callejón de Conchucos en el lado oriental de la Cordillera Blanca, a orillas del rio Mosna, Provincia del Huari, departamento de Ancash. Una visita a este lugar es retornar muchos años atrás en la historia y es una gran visita inolvidable e ideal para personas que tienen una corta estadía en la ciudad de Huaraz. También es perfecta para la aclimatación de personas que van a realizar caminatas y escaladas de mayor duración en esta parte de la Cordillera Blanca y Huayhuash.

 

Precio: S/ 95.00
RECORRIDO Huaraz – Chavin de Huantar – Cordillera Blanca- pueblos de Recuay, Ticapampa y Catac – Laguna de Querococha – Túnel de Cawish – Templo de Chavín
DURACIÓN 1 DÍA
HORA DE SALIDA 9:30 AM
RETORNO 8:00 PM
NUESTRO SERVICIO INCLUYE
Guía de caminata certificado.
Botiquín de primeros auxilios.
Atención personalizada.
Trasporte bus turístico.
NO INCLUYE
Ticket de ingreso al Museo de Sitio de Chavin S/. 7.00.
Ticket de ingreso a los Restos Arqueológicos S/. 15.00.
Alimentación durante el tour.
Propinas.
RECOMENDACIONES
Botas de trekking.
Gorro para el sol.
Gafas con protección UV.
Mochila de 40 L.
Botella para el agua.
Crema bloqueador solar.
Botiquín personal.
Bastones de trek.
Ropa de abrigo.
ALTURA 4,516 m.s.n.m. (Tunel de Cawish).
CLIMA
En el Día + 13 °C a + 23 °C.
Época recomendada: Abril – Octubre

Itinerario

  • Salida de Huaraz rumbo a Chavin de Huantar 3140 m.
    • Visitando en el trayecto los pueblos de Recuay, Ticapampa y Catac.
    • Desde esta ciudad nos desviaremos hacia la Cordillera Blanca, por una vía asfaltada llegando a las orillas de la Laguna de Querococha a una altura de 3890 m.s.n.m, sirviendo como criadero natural de truchas y su pesca está permitida solo en determinadas épocas, de donde se podrá tomar algunas vistas de los nevados y del paisaje de la zona.
    • Límite natural entre el Callejón de Huaylas y el Callejón de los Conchucos
    • Ubicado a una altura de 45016 m.s.n.m aproximadamente y desde donde comienza el descenso hacia la ciudad de Chavín, observando en el trayecto pueblos con sus típicas maneras de construcción, vestimentas y costumbres.
    • El Templo de Chavín está ubicado en las afueras del pueblo y su visita durará un promedio de 02 horas.
    • Al continuar con el recorrido, estaremos llegando al Túnel de Cawish.
  • El almuerzo
    • Se servirá en un Restaurante Típico del pueblo de Chavín.

Preguntas frecuentes sobre este destino:

¿A qué altura se encuentra el Tour Chavín de Huantar?

Chavín de Huántar tiene una altura de 3137 m.s.n.m. es uno de los dieciséis que integran la provincia peruana de Huari ubicada en el Departamento de Ancash, bajo la administración del Gobierno regional de Áncash. en el Perú.

¿Dónde comer en el Tour Chavín de Huantar?

Sí, haremos una parada en la misma ciudad de Chavín, donde hay restaurantes en los que puedes encontrar almuerzos desde los S/ 15 por persona. Las opciones de menu son límitadas por lo que es recomendable llevar también sus alimentos si usted tiene restriccciones alimentarias.

¿cuál es el clima en el recorrido al Tour Chavín de Huantar?

El ambiente en Chavin de Huantar es cálido y templado. En invierno, hay significativamente menos precipitación en Chavín de Huántar que en verano. La temperatura anual normal es de 12.9 ° C en Chavín de Huantar. El mes más seco es julio, con 7 mm de lluvia. Con una normal de 151 mm, la precipitación más elevada cae en marzo, noviembre es el mes más cálido del año. La temperatura en los puntos medios de noviembre es de 13.5 ° C. Julio tiene 11.9 ° C la temperatura menos normal del año.

¿Cuáles son las mejores fechas para ir al Tour Chavín de Huantar?

Cualquier época es buena para visitar el complejo arqueológico, sin embargo en al temporada de verano ocurren más precipitaciones. También hay que tomar en cuenta que tanto el complejo como el museo están cerrados los días lunes, fuera de ello, el horario de atención es de martes a domingos y feriados de 9 am a 5 pm.

¿Se puede ir con niños al Tour Chavín de Huantar?

Vivir esta experiencia en familia será inolvidable, recomendamos este tour ya que no hay experiencia más gratificante, que visitar con tus niños este maravilloso tour.

¿Cómo son las cabezas clavas en Chavín de Huantar?

Se denominan clavas pues cada cabeza escultórica tiene una espiga o estructura alargada en su parte posterior, la misma que servía para fijarla en las cavidades de las paredes, a manera de clavos. En su mayoría tienen rasgos humanos en diferentes mezclas con animales feroces tales como felinos y aves de rapiña.

¿Cuánto cuesta la entrada a Chavín de Huantar?

La entrada a Chavin cuesta 10 soles y no abre los lunes. Al Museo sale 7 soles y vale la pena (gran parte de las piezas del complejo arqueológico actualmente se guardan en el museo).

¿Dónde queda el templo de Chavín de Huantar?

Chavín de Huántar es un sitio arqueológico (o monumento arqueológico) ubicado en el distrito de Chavín de Huántar, provincia de Huari, departamento de Áncash, en el Perú. Declarado como Patrimonio de la Humanidad en 1985. Se ubica a 462 km al noroeste de Lima y a 86 km de Huaraz, a una elevación de 3177 m s. n. m., en la Sierra Oriental de Áncash al este de la Cordillera Blanca

Comentarios (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Chavín de Huántar – Tour Grupal

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat