loader image

Trekking cañón del Colca 2 días 1 noche – Oasis de Sangalle – Tour Grupal

2D - 1N
Categoría:
  • TREKKING CAÑON DEL COLCA 2 DIAS 1 NOCHE - Tour Arequipa
  • TREKKING CAÑON DEL COLCA 2 DIAS 1 NOCHE – Tour Arequipa
  • TREKKING CAÑON DEL COLCA 2 DIAS 1 NOCHE – Tour Arequipa
  • TREKKING CAÑON DEL COLCA 2 DIAS 1 NOCHE – Tour Arequipa
  • TREKKING CAÑON DEL COLCA 2 DIAS 1 NOCHE – Tour Arequipa

Trekking cañón del Colca 2 días 1 noche – Oasis de Sangalle – Tour Grupal

El valle es el lugar que acoge a una gran variedad de flora y fauna nativa del sur del pais, durante todo el viaje estaremos rodeados de montañas, cielo azul y baños termales. Entre los diferentes pueblos del valle podemos escoger entre alojamientos básicos hasta grandes hoteles de lujo con vistas increíbles. En el Colca esta el segundo cañon más profundo del mundo (y el primero, el cañon mas profundo también esta en Arequipa, es el cañon de Cotahuasi, y el tercero es el cañon del Colorado en Estados Unidos), es por eso también que el valle del Colca es un lugar que todo peruano debe conocer.

 

Precio: S/ 259.00
LUGAR DE SALIDA Y RETORNO Recojo de pasajeros de sus respectivos hoteles.
HORARIO DE SALIDA Entre las 03:00 am a 3:30 am (servicio compartido).
RECORRIDO Arequipa, Cruz del Cóndor, San Juan de Chuccho, Malata, Sangalle, Cabanaconde, Chivay , Arequipa.
NUESTRO SERVICIO INCLUYE
Transporte turístico (ida y vuelta).
01 noche de alojamiento en Sangalle (habitación y baño).
Guía profesional de turismo (español – inglés).
Alimentación (2 desayunos, 1 almuerzo, 1 cena).
Botiquín de primeros auxilios .
Mantas para el frío.
NO INCLUYE
Ticket de ingreso al Valle del Colca BTC.
Ticket de ingreso a los baños termales.
GRADO DE DIFICULTAD
Medio. Buena condición física.
RECOMENDACIONES
Tomar pastillas para la altura.
Llevar protección solar y repelente.
Ropa de baño y toalla para baños termales.
Ropa de abrigo.
Utilizar mochila y calzado adecuado para trekking.

Itinerario

 DÍA 01: Arequipa – Cruz del Cóndor –  San Juan de Chuccho Cosñirhua – Malata –  Sangalle

  • 3:00 a 3:30 Recojo de pasajeros de sus respectivos hoteles.
  • Iniciamos el viaje rumbo al Cañón del Colca, un viaje que durara 3 horas aproximadamente, hasta llegar al pueblo de Chivay a las 06:30 a.m.  donde tomaremos nuestro desayuno
  • Posteriormente nos trasladaremos por 1 hora aprox. hacia el mirador “Cruz del Cóndor”. Aquí tendremos un tiempo aproximado de 40:00 min para poder visitarlo y apreciar el famoso vuelo del cóndor y la profundidad del cañón que tiene más de 3,400 m.
  • Luego de esta visita nos dirigimos hasta Pampas de San Miguel ubicado en el pueblo de Cabanaconde desde este punto iniciaremos la caminata. Descenderemos el cañón caminando por 03:30hrs., para llegar al río Colca donde podremos descansar.
  • Continuaremos la caminata cruzando el 1er puente colgante de la zona
  • Llegada y almuerzo en San Juan de Chuccho. Después de un tiempo de descanso seguiremos la marcha esta vez para visitar los pueblos de Malata y Cosñirhua.
  • A las 17:00 pm llegaremos al Oasis de Sangalle, un lugar apacible y encantador donde disfrutaremos de sus piscinas, rodeados de palmeras y su albergue.
  • Noche en bungalow de adobe típico de la zona.

 

DÍA 02: Sangalle – Cabanaconde – Chivay – Arequipa 

  • A las 04:30 a.m. Iniciamos la caminata nuevamente, esta vez de ascenso durante 03 hrs. de Sangalle al Pueblo de Cabanaconde
  • Desayuno en el poblado de Cabanaconde para luego tomar la movilidad que nos llevará de retorno hacia el pueblo de Chivay, durante el trayecto haremos una parada turística en un mirador natural para apreciar la andenería pre- inca del valle y una visita al tradicional pueblo de Maca.
  • Llegaremos al pueblo de Chivay aproximadamente a las 12:00 hrs. donde tendremos una hora para visitar los famosos Baños Termo medicinales de la Calera.
  • Almuerzo buffet en restaurante de Chivay. (No incluido)
  • De retorno a la ciudad de Arequipa realizaremos una parada en el mirador de los volcanes que se encuentra a los 4,900 msnm donde apreciaremos la cordillera de Chila, el volcán Ampato, Sabancaya y Hualca Hualca
  • La siguiente parada será en la Reserva Nacional de Salinas y Aguada Blanca donde observaremos la flora y fauna de este hermoso lugar para luego arribar a la ciudad de Arequipa de 17:00 a 18:00 aprox.
  • Retorno a la ciudad de Arequipa.

Preguntas frecuentes sobre este destino:

¿A qué altura se encuentra el Oasis de Sangalle?

El Oasis de Sangalle tiene una altura de 1900 m.s.n..m. (6.232 pies de altitud) – distrito de Cabanaconde (3287 m.s.n.m). – provincia de Caylloma – region de Arequipa. Sangalle es un valle de cabanaconde que se encuentra en el mismo cañón del Colca, turisticamente conocido como oasis de sangalle.
Para llegar a este exótico lugar se tiene que descender en zigzag a través de la ladera del cañón por un camino de herradura (1300 m.), por un lapso de dos horas a dos horas y media.

¿Dónde comer cerca al Oasis de Sangalle?

La alimentacion de este tour será coordinado con la agencia de viajes, también es recomendable llevar snacks y bebidas para el recorrido.

¿Cuál es el clima en el recorrido al Oasis de Sangalle?

El clima es cálido y húmedo, por lo que es ideal para el desarrollo normal de la flora y fauna, siendo un área principalmente frutícola. Todo esto, en una extensión de 50 Hectáreas rodeado de vegetación, montañas magníficas y naturaleza.

¿Cuáles son las mejores fechas para ir al Oasis de Sangalle?

Puedes visitar el Colca todo el año, sin embargo la mejor temporada de visita es entre Abril y Mayo ya que está culminando la temporada de lluvias y son los meses que muestran mayor verdor de la andenería del Valle del Colca y todos sus paisajes.

¿Se puede ir con niños al Oasis de Sangalle?

Generalmente si se puede realizar la caminata con niños a partir de los 09 años ya que el camino no es complicado; en el caso de adultos mayores recomendarnos contactarnos para poder adaptar el tour según sus necesidades.

¿Qué recorrido tiene el Trekking al cañón del Colca 2 días 1 noche?

En total son cerca de 7 horas de caminata donde la gran mayoria son de bajada y tendremos tiempo para comer. Solo hay un tramo de 1 hora y media desde San Juan de Chuccho a Malata en la cual la pediente nos hará sacar la lengua pero definitivamente la vista valdrá la pena

¿Qué debo llevar al Trekking al cañón del Colca 2 días 1 noche?

Debes llevas agua suficiente para tu recorrido y snacks, ropa abrigadora y protección solar, repelente, mochila de trekking, zapatos de trekking, lentes de sol, algun impermiable porque suele llover de imprevisto y dinero en efectivo ya que no habrán cajeros en el camino

¿Cuál es la dificultad del Trekking al cañón del Colca 2 días 1 noche?

Tiene una dificultad media. No es nada técnico ni mucho menos, sin embargo recomendamos estar en buen estado físico ya que habrán tramos que si te exigiran. Por otro lado, la altura juega un factora importante a los 4000msnm…

Comentarios (4)

4 valoraciones en Trekking cañón del Colca 2 días 1 noche – Oasis de Sangalle – Tour Grupal

  1. Steve S.

    El oasis Sangalle, esta ubicado en. El corazon del Cañon de Colca, en Cabanaconde, se llega luego de una caminata que realmente vale la pena, es un jardin en medio del desierto, en donde se encuentran hoteles con piletas

  2. Walter M.

    Be sure to do the canyon hike from Cabanaconde and spend the night down here at Sangalle. there are mules available for the trek back out of the canyon the next day which I would recommend since you’ll be sore after the hike down.

  3. Francine D.

    El paisaje es lindo. El trekking Al lugar es bastante bueno y recomendable
    En el oasis hay entre 4 o 5 lodges muy sencillos y básicos, pero ofrecen menús y es comprensible la limitación de servicios por estar en el fondo del cañón.

  4. Roger T.

    Luego de haber caminado por más de 4 horas entre pintorescos pueblitos del distrito de Tapay, en el segundo día del trekking, llegar al Oasis ofrece además de un ambiente armonioso entre los paisajes del cañón de Colca y del Oasis mismo, un estancia de descanso reparador, una piscina refrescante y la calidez de los hospederos.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abrir chat
Bienvenidos al valle del Colca!