Precio:S/.438
Un recorrido fabuloso por el majestuoso centro histórico de la “Ciudad Blanca” conociendo los puntos principales miradores y plazas permitiéndonos vivir la grandiosa experiencia de visitar el tradicional monasterio de Santa Catalina, y la nueva y singular propuesta única en su género, donde los propios maestros artesanos nos muestran las técnicas de extracción de “Sillar”, piedra volcánica representativa de Arequipa, además esta experiencia nos llevará dentro de un majestuoso cañón para caminar por las aguas de la Catarata de Capua y finalmente disfrutar de un baño medicinal en las pozas termales de Yura.
RECORRIDO | Tour peatonal Arequipa – Monasterio de Santa Catalina – Plaza de Armas – Frontis de la Catedral – Iglesia y Claustros de la Compañía de Jesús – Mirador de Yanahuara – Mirador de Carmen Alto – ruta del sillar – Cantera de Culebrillas – catarata de Capua en Yura – Cañón de Corontorio – Yura Viejo – Iglesia de sillar rosado | ||||||||||||
DURACIÓN | 3 días y 2 noches. | ||||||||||||
NUESTRO SERVICIO INCLUYE |
|
Día 02: Trekking a las cataratas de Capua en Yura (incluye movilidad, guía, tkt pozas termales)
Día 03: Traslado hotel / aeropuerto
La mayoria de los sitios que visitaremos estan en la ciudad, Arequipa se encuentra a 2300 m.s.n.m. También visitaremos la catarata Capua, que tiene una altura de 2 680 msnm, disfrutarás paisajes tan diversos como quebradas, llanuras, cañones y campos de cultivo de cebolla, papa y maíz.
Depende del tipo de comida que prefieras en este tour podrás encontrar restaurantes de comida de la selva, comida de la sierra, comida de la costa, pizzería, pollerías, cevichería, comida regional, chifa, comida criolla, comida nutritiva, comida vegetariana, comidas rápidas, comida picante, comida barata, comida de dieta, comida saludable y comida grasosa.
La provincia de Arequipa posee dos temporadas en lo que comprende el año. La temporada de lluvias, que abarca desde enero a marzo. Y la temporada Seca, que va desde mayo a octubre. La mayor parte del año es soleado y sin presencia de lluvias. Por lo que, algunas veces el clima suele ser favorable para realizar actividades al aire libre. Como lo es el turismo de playas.
El lugar tiene un clima cálido seco con un temperatura promedio de 24º.
Por lo general, las temperaturas durante el año van desde los 9°C y pueden llegar a más de 23°C. Siendo julio el mes más frío del año y Septiembre el más caluroso.En la temporada de lluvia que es de Enero a Marzo, la catarata se ve mucho mejor ya que el volumen de la caída de agua es con mayor intensidad y puede tomarse impresionantes fotos.
Arequipa se puede visitar con niños y recomendamos realizar la caminata con niños a partir de los 09 años ya que el camino es de dificultad media. Para visitar Arequipa con adultos mayores, recomendarnos contactarnos para poder adaptar el tour según sus necesidades.
Es recomendable llevar protección solar, abrigo, snacks ligeros o chocolates, agua y pastillas para la alura ya que estaremos por encima de los 4000msnm.
El Monasterio Santa Catalina esta abierto al públio de lunes a domingo en los siguientes horarios: – Lunes 9:00 a 17:00 – Martes 8:00 a 20:00 – Miércoles 9:00 a 17:00 – Jueves 8:00 a 20:00 – Viernes 9:00 a 17:00 – Sábado 9:00 a 17:00 Domingo 9:00 a 17:00
Es importante llevar tu documento de identidad o carnet de etudiante para poder ingresar. Además recomendamos vestir ropa cómoda porque el recorrido dura 1 hora y media en donde estarás caminando por el reciento, sin embargo es bueno elegir bien los colores de estas prendas ya que el MOnasterio es un lugar mágico para las fotografías, muy conocido por contraste y paleta de colores
La venta de entradas se realiza de forma online. Solo debes ingresar a este enlace https://santacatalina.org.pe/en/ El siguiente paso es reservar el horario y completar la compra del boleto. Los pagos se pueden efectuar con tarjeta Visa, Mastercard, American Express, Dinners Club, Unionpay y Maestro.
Michael D. –
Muy interesante conocer Arequipa en un tour de 3 dias, el monasteria fue magnìfico y fue muy educativo conocer el trabajo de los canteros y saber de donde salió el material para construir muchos de los edificios patrimoniales de arequipa, “la ciudad blanca”.
Monica F. –
Muy entretenido el tour visitando el monasterio aprendimos sobre a cultura arequipeña y la ruta del sillar es una experiencia interesante por los cerros y las figuras que se forman y el trabajo de los escultores espectacular, recomendable para niños.