
Cómo viajar seguro por el Perú en esta nueva normalidad
El turismo es uno de los sectores con más retos en esta pandemia. Las medidas sanitarias para prevenir la Covid-19 restringieron nuestras actividades y afectaron a todos los involucrados.
Aunque la temporada de cuarentena pasó, seguimos tomando nuestras precauciones en esta nueva normalidad para viajar seguros y conocer lo mejor del Perú.
Nos encontramos en la cuarta y última fase de reactivación económica, lo que permite la reanudación de la atención en restaurantes, servicio de transporte de pasajeros, transporte aéreo nacional e internacional, servicios de agencia de viajes y operadores turísticos, entre otros.
¿Es seguro hacer turismo en Perú?
Sabemos que hay muchos viajeros que quieren visitar el país de los tesoros escondidos, pero todavía no se animan por temor a exponerse.
Nos preguntan constantemente “¿ya se puede viajar a Perú?” Y la respuesta es “SÍ”, cada vez más destinos en nuestro país se van aperturando y el turismo interno es el que lleva la delantera.
Como medidas de seguridad, cada negocio sigue protocolos sanitarios elaborados por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR) y aprobados por el Ministerio de Salud (MINSA). Estas medidas son para prevenir los riesgos de contagio de Covid-19.
Perú cuenta con el sello “Safe Travels”
Este sello certifica al Perú como un destino turístico seguro y que cumple con estándares internacionales de higiene y bioseguridad ante la pandemia de la Covid-19.
El Consejo Mundial de Viaje y Turismo (WTTC, en inglés) evaluó y aprobó los protocolos sanitarios y de bioseguridad establecidos en el sector turístico de nuestro país lo que nos permite contar con estándares de seguridad sanitaria de nivel mundial.
SKY Viajes y Turismo cuenta con sello Safe Travels
Somos una agencia de viajes peruana que cuenta con el prestigioso sello Safe Travels. Puedes enterarte más en este artículo:
Protocolos de SKY Viajes y Turismo
Nuestra agencia es conocida porque siempre brindamos “aquel extra” para hacer que la experiencia de nuestros viajeros sea todo un éxito. Nos tomamos muy en serio la seguridad de nuestros viajeros en todo momento, y en estos tiempos con mayor razón.
Por eso, es que además de cumplir con los protocolos sanitarios exigidos por las autoridades del turismo en nuestro país, hemos creado un servicio especial para aquellas personas que desean viajar en grupos privados:
Acompañamiento médico virtual 24/7
Queremos brindarte calma para que no te limites y puedas hacer el viaje que tanto quieres en esta nueva normalidad, ya sea en pareja, con familia o con tus amigos cercanos.
- Al contratar un servicio turístico privado con Sky Viajes y turismo podrán comunicarse con un especialista médico, contratado por nosotros, ante cualquier síntoma o molestia a cualquier día y hora del viaje.
- Nuestro médico podrá prescribir sus medicamentos en caso de que éstos se terminen durante el viaje o si es que necesitasen algún extra en el transcurso del mismo.
- De ser necesario, el doctor podrá realizar una visita.
¿En qué situaciones podemos utilizar este servicio?
Exceso de entusiasmo con la gastronomía peruana
La gastronomía peruana es reconocida a nivel mundial, no por gusto hemos ganado el premio a mejor destino culinario del mundo ¡8 veces consecutivas!
Pero a veces sucede que algunos turistas se entusiasman demasiado con los sabores o platillos y, tras hacer mezclas o la falta de costumbre de ciertos ingredientes, la comida les puede caer “pesada”.
Como ves, no hay razón para limitarse o que estas consecuencias afecten el resto de tu viaje.
Mal de altura
El mal de altura, soroche o apunamiento es una serie de síntomas como consecuencia de la falta de oxígeno debido a la altura. Por lo general aparece a partir de los 2500 m s. n. m. Algunos efectos son dolores de cabeza, mareos, dificultad para respirar y agotamiento.
¡No te preocupes! que te daremos indicaciones para prevenir estos síntomas, pero en el caso de que tú o alguien del grupo necesite una cita médica, nuestro doctor te ayudará con diagnósticos y recetas.
Agotamiento post trekking
Hay tantos lugares por conocer y montañas por subir que a veces el cuerpo se cansa. Descuida, nosotros velaremos por ti y tu experiencia.
Insolación
Uno la está pasando tan bien que olvida reaplicarse el bloqueador solar y hay pieles sensibles que resienten este exceso de exposición al sol. No tienes por qué pasarte todo el viaje incómodo y con sensación de ardor.
Recetas médicas
¿Te olvidaste de traer tus pastillas y necesitas una receta? No hay problema, nuestro doctor te dará una cita virtual y evaluará tu caso, personalmente.
Síntomas de la Covid-19
En este caso tendrás seguimiento y acompañamiento médico. Una ventaja de tener a un doctor local es que él sabrá guiarte en la dirección del local donde puedas realizarte una prueba de descarte.
Para todos los demás consejos, como por ejemplo, acerca de qué comer, información sobre el destino, entre otros, nos tienes a nosotros.
Queremos que te sientas libre y tengas una experiencia exitosa
- Además del canal virtual de acompañamiento médico, contamos con vehículos propios y nos aseguramos de que éstos se encuentren debidamente desinfectados.
- Todas las unidades de turismo cuentan con kit de epp (equipo de protección personal) y mascarillas extra.
- Nuestros guías fueron capacitados para mantener la familiaridad y hacer el viaje entretenido aun utilizando una mascarilla.
- Sabemos que hay situaciones que están fuera de nuestro control y cambios pueden ocurrir. Recuerda que se pueden hacer cambios hasta 48 horas antes del viaje. Los cambios quedan sujetos a las condiciones individuales de cada servicio.
- Nuestros socios comerciales son negocios que cuentan con protocolos sanitarios.
Cuidados que todo viajero debe tener para tener un viaje seguro
- Utilizar correctamente la mascarilla, cubriendo nariz y boca en su totalidad.
- Permitir la toma de temperatura corporal al inicio y término del servicio o ante algún malestar.
- Lavado y desinfección de manos. Un lavado exitoso dura al menos 20 segundos.
- Tomar cuidado de desinfectar el calzado antes de ingresar a algún establecimiento.
- Desinfectar los artículos personales.
- Permanecer y desplazarse en los espacios delimitados e indicados por el guía turístico.
- Prestar atención a las informaciones sobre las medidas preventivas y restricciones del servicio.
- De ser posible, optar por medios de pago virtuales para reducir el riesgo de contagio.
- Mantener la distancia social entre los pasajeros y proveedores de servicio turístico.
Finalmente, lo que debes tomar en cuenta para viajar seguro por Perú es que el destino que visites esté abierto al turismo y cuente con normativas de seguridad y salubridad, que la agencia de turismo que contrates tenga protocolos oficiales y, por último, tomar todo tipo de precauciones uno mismo.
One thought on “Cómo viajar seguro por el Perú en esta nueva normalidad”
Comments are closed.