Precio:S/.1500
RECORRIDO | Tour panorámico Cusco – Plaza de Armas de Cusco – Fuente de agua “Paccha Pumaqchupan” – templo del Sol “Qorikancha” – la Catedral – Mirador San Cristóbal – Templo de Colcampata – parques arqueológicos Sacsayhuamán, Qenqo y Pucapucará – Centro de Rituales Incas – el Cristo Blanco – Machupicchu – poblado de Aguas Calientes – templo de las tres ventanas – el reloj solar – Valle Sagrado – Pueblos de Pisaq, Coya, Lamay, Calca y Urubamba – poblado de Ollantaytambo y Chinchero – Maras – iglesia fabricada en adobes – Moray – Salineras | |||||||||||||
DURACIÓN | 5 días y 4 noches. | |||||||||||||
NUESTRO SERVICIO INCLUYE |
|
|||||||||||||
NO INCLUYE |
|
Día 01: Traslado aeropuerto / hotel
Dia 02:
Día 03:
Día 04:
Día 05: Traslado hotel / aeropuerto
El Valle Sagrado está recorrido por el río Vilcanota que más adelante cambia el nombre por el de Urubamba. El mismo que acompaña al tren que hace la ruta entre Cuzco y Ollantaytambo. Además, su altura se encuentra entre los 2.600 y los 3.000 metros con lo que los efectos del soroche o mal de altura casi no se notan.
Los mercados de Cusco son una opción deliciosa y barata donde alimentarse. El Mercado de San Pedro en el centro de la ciudad es una de las mejores opciones para disfrutar de la culinaria local. También es una experiencia vivencial a toda regla. Atrévase a comer adobo o un delicioso cuy al horno (conejillo de indias horneado a leña). Y si prefiere, puede elegir los restaurantes gourmet famosos como ‘Chicha’ del famoso chef peruano Gastón Acurio.
Los lugares del valle La temperatura varía de 21 a 23 grados centígrados durante el día a una temperatura nocturna de 4 a 8 grados centígrados.
Hay muy poca variación en la temperatura durante el año. La única diferencia que sentirás en el invierno (medio mayo – fines de agosto) las noches son un poco más frías. La temporada de lluvias es desde noviembre hasta finales de marzo.
No hay experiencia más gratificante, que caminar por senderos seguros en familia, explore con sus niños el paseo por el Valle Sagrado de los Incas.
El Valle Sagrado incia desde el tramo del valle del río Urubamba que comprende los poblados de Pisac, Calca, Yucay, Urubamba y Ollantaytambo, entre otros pueblos que hoy muestran su mestizaje en arquitectura, arte y cultura viva.
Las dos formas principales de llegar a Macchu Picchu son: trekking o viaje en tren. Ir a pie es un deleite para cualquiera pero deberás tomar un Camino Inca por dos o mas días para acceder a la ciudadela Inca. Todas las caminatas en el Camino Inca deben realizarse con guía profesional y requiere estar en buen estado físico para lograrlo. La segunda manera es ir en tren, la cual es la mas popular por ser mas accesible, sin embargo debes reservar los tickets de ingreso, tickets de tren y tickets de autobus con anticipación para no tener inconvenientes en tu viaje. Lo mas recomendalbe es tomar una agencia confiable que te ayudará a gestionar todo esto y te quitará ese dolor de cabeza!
Puede reservar el ticket por la web oficial de Peru Rail ww.perurail.com. Nosotros nos encargaremos de hacer la compra en el caso que el servicio incluye el ticket de tren
Valoraciones
No hay valoraciones aún.