loader image
Mi experiencia en el tour "Golden Hour, leyendas de Arequipa y Café Peruano".

Mi experiencia en el tour “Golden Hour Arequipa”.

Durante este circuito peatonal de 3 1/2hrs. se recorrer Arequipa antigua y se conoce un poco de su historia, a través de sus tradicionales barrios de calles estrechas donde se resguardan casonas, iglesias y las más viejas tradiciones arequipeñas.


1. Iniciamos el Tour “Golden Hour, leyendas de Arequipa y Café Peruano”.

Reservé este tour a través de la pagina web www.skyperu.com, la cual fue muy amigable e intuitiva.

Este empezó muy puntual, el grupo y el guía llegaron con tiempo de antelación como para poder disfrutar de esta experiencia sin estar apresurados tratando de cumplir con la hora.

2. Visitando las leyendas de Arequipa

  • Iniciamos en el Mundo Alpaca, en este lugar conocimos acerca de distintos camélidos silvestres, como la famosa Vicuña que es similar al Guanaco, pero, aparte de ser unos 15 cm menor de altura, tiene un pelaje más fino blanco o amarillo llamativo.

Mi experiencia en el tour GOLDEN HOUR - AREQUIPA     Mi experiencia en el tour GOLDEN HOUR - AREQUIPA

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Anne Albrecht (@anni180389)

  • También visitamos el Barrio de San Lázaro, el cual fue el primer y uno de los barrios más antiguos que tuvo la Ciudad Blanca antes de su fundación en 1540.

     

  • Conocimos el Fundo El Fierro, antigua cárcel de mujeres, en la que actualmente se venden artesanías de Arequipa.

     

  • Apreciamos la Plaza de Armas – Catedral, con un estilo neo renacentista con cierta influencia gótica. Su fachada está constituida por setenta columnas con capiteles corintios y como dato curioso cuenta con un impacto de proyectil en el reloj. En el centro de la plaza hay una pileta de bronce con una escultura hecha de cobre de un duendecillo con una trompeta, el “Tuturutu”, se dice que era un personaje de baja estatura que gozaba de la confianza del inca Mayta Capac por ser su mensajero oficial ante los ayllus y soldados.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Travel / Nature (@travel20mp)

  • En el centro de la ciudad también pudimos apreciar los Claustros de la Compañía, la única edificación de la ciudad que se conserva como en la época colonial, con una hermosa decoración en sus columnas y gárgolas para desaguar el agua de las lluvias.

     

  • Finalmente visitamos el Tambo La Cabezona, creado con el fin de brindar cobijo y abastecimiento a los viajeros, comerciantes y sus respectivas recuas. Es un símbolo de identidad cultural arequipeña, fue rehabilitado, y así recobró su rostro original y con él una parte de nuestra historia viviente.

One thought on “Mi experiencia en el tour “Golden Hour Arequipa”.

Comments are closed.

Abrir chat