
Guía de viaje Arequipa, manual de supervivencia para tus primeros viajes
Todos tenemos un amigo arequipeño que no se cansa de hablar bien de su tierra y si no lo tienes deberías encontrarlo ya que es admirable el patriotismo y cariño que tienen por la tierra que los vio nacer.
Son tan regionalistas que suelen decir “No se nace en vano al pie de un volcán” que es una de las frases talladas en sillar en los portales de la Plaza de Yanahuara. Arequipeño que se respeta se sabe de memoria el himno y lo canta todos los 15 de agosto, aniversario de la ciudad.
Tanta publicidad que le hacen a la ciudad da curiosidad ¿verdad? pues déjame decirte que es cierto que Arequipa es un lugar donde se come rico, donde el sol brilla todos los días, donde puedes sacarte fotos maravillosas en cada esquina, una ciudad llena de riqueza cultural y de gente amable y de hablar cantando.
Pero todo tiene su truco, aquí te contaremos cómo tener la mejor experiencia en La Ciudad Blanca y provincias de la región.
¿Por qué visitar Arequipa?
Si eres extranjero
Visitar Arequipa es la oportunidad ideal para conocer una ciudad con una arquitectura única en todo el Perú, una gastronomía excepcional, artesanía variopinta, además de paisajes y lugares hermosos.
Una ciudad que sirve de base para conocer otras bellezas como uno de los cañones más profundos del mundo, para ver al majestuoso cóndor en sus dominios, además de poder acceder a innumerables rutas de trekking, así como vivir la experiencia de conocer el salar, apreciar la flora y fauna andina, entre otras cosas.
Si eres peruano
Probablemente estés familiarizado con la ciudad por las fotos que se exhiben en libros e internet, pero estar físicamente ahí lo cambia todo. En el Perú se conoce a la ciudad como la Ciudad Blanca por sus construcciones en sillar, pero, ¿te has preguntado cómo varía el color del sillar cuando se pone el sol? La ciudad deja de ser blanca para adquirir tonos realmente hermosos.
¿Por qué visitar Arequipa? En vez de tanta palabra… te lo explicamos con una canción:
Te puede interesar leer: 10 Curiosidades divertidas sobre Arequipa
¿Dónde queda Arequipa y cómo llegar?
Por avión
Arequipa se ubica en el sur del Perú, y se puede arribar a la ciudad mediante vuelos desde la capital Lima y también, aunque son poco frecuentes, desde Cusco. Los vuelos duran por lo general 1 hora y 30 minutos desde Lima, y poco más de 1 hora desde Cusco. Las aerolíneas que llegan a Arequipa son Latam, Sky Airline, JetSmart.
Por bus
Si deseas llegar en bus, puedes hacerlo desde Lima en un trayecto de aproximadamente 18 horas. Existe una amplia variedad de empresas de buses que hacen este trayecto. El viaje puede durar menos si partes desde otra ciudad del sur del país como Cusco o Puno, en esos casos te recomendamos contactarnos ya que podemos gestionar un transporte privado muy cómodo. Gestiona tu transporte aquí.
Lo que debes saber sobre la Comida arequipeña
Arequipa tiene la peculiaridad de tener una gastronomía la cual podríamos calificar como “picante”, aunque no dejes que esto te asuste, hay una amplia variedad de platos que no lo son, y ante todo muy deliciosa.
Por ejemplo el rocoto es picante, pero el plato típico Rocoto Relleno no es necesariamente picante, se puede preparar para un paladar sensible.
Platillos que debes comer tu primera vez en Arequipa
Adobo Arequipeño
Los platos que debes probar sí o sí en tu primera vez en Arequipa son el adobo, el cual es un plato que se consume todos los domingos por los arequipeños a la hora del desayuno, siempre acompañado por panes “tres puntas”, los cuales son típicos de la ciudad y un buen “té piteado”, un té misturado con un poco de anisado, una bebida espirituosa local.
Si quieres vivir la “experiencia como un local” ve a la plaza de Cayma a las 5 a.m luego de una fiesta y prueba el adobo. Cae diferente y verás a los locales incluso a veces con vestidos de fiesta.
Rocoto relleno con pastel de papa
Otros platos típicos son el rocoto relleno (por dentro lleva un guiso de carne) y el pastel de papa, ambos siempre van juntos. Como mencionamos, no te preocupes que si no sueles comer picante puedes pedir en el restaurant que elijan un rocoto que no pique. Prepárate para comer bastante.
Chupe de camarones
Otro infaltable en la lista es el chupe de camarones, que es una sopa hecha con leche, queso, papas, habas y el riquísimo camarón, una delicia para comer durante el almuerzo.
Opciones para vegetarianos
Si eres vegetariano puedes probar la ocopa arequipeña, un plato picante pero muy delicioso a base de papa con una salsa de leche y ají amarillo.
También recomendamos el soltero de queso, un plato compuesto por diversas verduras finamente picadas acompañadas con queso arequipeño y unas deliciosas papas sancochadas. ¿sabes por qué le llaman soltero? antiguamente lo consumían los solteros que querían cuidar la línea… dicen por ahí.
Postres
Y si hablamos de postres no podemos dejar de mencionar el queso helado, el cual lejos de ser salado como un queso convencional, es un helado con un sabor único, difícil de describir, pero muy delicioso. Mejor cuando lo pruebes nos cuentas qué tal te pareció.
Además en Arequipa también podrás probar los buñuelos, un dulce hecho con masa frita, bañado en miel, lo cual lo convierte en una exquisitez para el paladar.
¿Dónde comer?
Al ser tu primera vez en la ciudad para probar lo mejor y más típico de la comida arequipeña te aconsejamos ir a una picantería, término que se podría usar para calificar a un restaurante, aunque en Arequipa son mucho más que eso, son toda una institución del buen gusto y tradición local.
Advertencia: Así como se come rico, te servirán el plato de manera abundante, como manda la costumbre arequipeña.
Las picanterías se pueden encontrar en cualquier parte de la ciudad, pero las de más renombre las podrás hallar en los distritos de Paucarpata y Cayma.
Prepárate para el Clima de Arequipa
Algo a su favor es que casi no se perciben las estaciones ya que la temperatura es estable durante todo el año. En promedio va de 24° a los 10° siendo los meses más fríos junio y julio. Aunque si planeas venir entre los meses de diciembre a febrero, es preferible que portes contigo un paraguas, ya que las lluvias hacen presencia por lo general en la tarde noche de la ciudad.
A diferencia de la ciudad de Arequipa, si vas a la sierra recomendamos vestir ropa ligera por la mañana y a medida que pasa el tiempo ir agregando capas de prendas porque la temperatura desciende en la noche, esta no llega a temperaturas bajo cero pero sí corre viento helado.
Temblores en Arequipa
Sí, es una región sísmica. Si nunca en tu vida viviste un temblor, te puede causar cierto susto, pero es preciso estar tranquilos ante estas situaciones. El terremoto más fuerte que se sintió en Arequipa en los últimos 50 años fue de 8.4 grados en escala richter en el año 2001, a partir de esa fecha la actividad sísmica en la ciudad ha sido frecuente, pero de baja magnitud. Es por ello que los arequipeños están acostumbrados. Cada cierto tiempo se realizan simulacros de sismo por lo que hasta en cierto punto se muestran bastante calmos cuando ocurren algún sismo perceptible.
@mrpartyaqp A PROPÓSITO de #TEMBLORES 🥴🌋 #arequipa #peru #arequipeño #temblor #parati ♬ sonido original – bianca
En caso ocurriese un sismo de intensidad muy elevada, solo basta seguir a la gente y ponerse a resguardo tal cual ellos lo hacen.
¿Cómo son los arequipeños?
Al nacer en una ciudad rodeada de 3 volcanes, en las venas del arequipeño no corre sangre, corre lava. Esto ha forjado el carácter del arequipeño, que puede ser percibido como muy orgulloso pero a su vez respetuoso por sus costumbres y tradiciones. (este párrafo fue descrito por un arequipeño… ¿se nota?)
El arequipeño es bastante servicial, por lo cual la ciudad es bastante “friendly” para el turista. Eso sí, no te atrevas a mostrar desagrado por su gastronomía en público ya que puedes ser mal visto, así como menospreciar su arquitectura y su cultura en general. Así que déjate llevar por el encanto de su gente, ya que es de lo mejor que hay.
¿Cuántos días son necesarios para conocer Arequipa?
Podrías visitar la ciudad y sus atractivos en un solo día, pero seamos sinceros, no se puede disfrutar de una ciudad tan hermosa en tan corto tiempo. Hemos escrito un artículo detallando el itinerario para turistear por Arequipa: Lo mejor que puedes hacer en Arequipa 3 días [Itinerario con fotos]
Lugares Turísticos que vale la pena visitar en Arequipa
Arequipa posee lugares para cada tipo de viajero, desde sitios culturales hasta de aventura. Lo principal que destaca al llegar al casco histórico de la ciudad son las construcciones de sillar blanco, de origen volcánico extraída de las canteras de la ciudad, por lo cual la arquitectura de la ciudad resalta mucho.
Visitar la catedral de la ciudad, las iglesias de la Compañía, la Merced y San Agustín son una parada obligada para cualquier turista. Otros puntos de interés son el mirador de Yanahuara, del cual se puede apreciar el volcán Misti que es el orgullo de la ciudad, además de visitar el valle de Chilina, en el cual puedes practicar rafting en el río Chili, además de deleitarte con las preciosas vistas del valle.
Si deseas conocer más sobre estos atractivos y otros que tampoco debes dejar de lado puedes encontrarlos de mano de la agencia turística especialista en el sur del Perú
Tours y paquetes turísticos en Arequipa [2022]
¿Dónde comprar artesanías en Arequipa?
Puedes pasear por los alrededores de la Plaza de Armas en los portales que quedan mirando a la catedral a mano derecha, pero además puedes encontrar piezas en diversas partes dentro del centro histórico. Desde arte hecho en sillar, hasta prendas hechas a base de los tejidos más finos del país. Hay artesanías para todos los gustos y bolsillos, pero si quieres ahorrar te recomendamos que vayas al tradicional Mercado San Camilo.
¿Cómo elegir una Agencia de Turismo en Arequipa?
La mayoría de agencias de turismo en la ciudad se concentran cerca de la Plaza de Armas, por lo cual puede resultar hasta incluso abrumador elegir una.
Un excelente filtro es elegir una agencia con trayectoria y formal, que dispongan de autorización para operar legalmente además, dada la coyuntura actual, es una buena referencia optar por aquellas que lograron el sello internacional “Safe Travels” que la acredita como una agencia que cumple los protocolos de bioseguridad.
Es cierto que con los programas de vacunación cada vez estamos regresando a una “nueva normalidad” sin embargo es un buen indicio que una agencia hiciera todos los esfuerzos por lograr esta acreditación.
Si te interesa saber más sobre qué implica el sello “Safe Travels” y como protege al turista, puedes leerlo aquí.
Nosotros en Sky Viajes y Turismo nos esforzamos diariamente por ofrecer calidad en cada uno de nuestros servicios. Conoce más de nosotros nuestros tours y paquetes.
Ruta Arequipa, Puno y Cusco
La ruta más solicitada del sur del Perú es sin duda aquella que incluye hacer turismo en Arequipa, Puno y Cusco.
Ese orden es especial ya que nos permite adaptarnos a la altura, ya que para aquellos que viven por debajo de los 2000 m.s.n.m. les resulta retador hacer un viaje de este tipo ya que experimentan el soroche, el cual es un tipo de malestar que experimenta uno a grandes altitudes, debido a la falta de oxígeno disponible en el aire.
Viaje relámpago por el sur
Primero se hace una parada en Arequipa, y tras visitar los atractivos de esta, se hace un viaje hacia el cañón del Colca, en el cual se puede apreciar el vuelo del cóndor así como realizar trekking por el cañón.
Posterior a ello continúa Puno, aunque para llegar a esa ciudad es preciso pasar por el abra La Raya, la cual está situada a 4321 metros de altura. En Puno se puede visitar el Lago Titicaca, el lago navegable más alto del mundo, y las islas flotantes de los Uros, además de apreciar de cerca la flora y fauna endémica del lago.
Es hora de continuar por la ciudad de Cusco en la cual podrás conocer más sobre la capital del antiguo imperio de los Incas, un lugar ideal para los amantes de la historia y arqueología. Desde Cusco, a una distancia relativamente cercana, también podrás visitar Machu Picchu, una de las 7 nuevas maravillas del mundo, cerrando así con broche de oro una increíble travesía alrededor del sur del Perú.
Regiones dentro de Arequipa y su distancia desde la ciudad
La región de Arequipa está compuesta por 8 provincias, cada una con su capital. Para llegar a las demás provincias, debemos tomar como punto de partida la provincia de Arequipa, en la cual se encuentra la ciudad del mismo nombre, y desde el terminal de buses de la ciudad, tomar algún bus con dirección a las provincias restantes.
A continuación te detallamos cuánto se tarda en llegar a cada una de ellas desde la ciudad de Arequipa y algunas recomendaciones.
Si eres alguien más de sol y arena, las playas de la región a las que puedes ir son:
- Mollendo, que se ubica en la provincia de Islay y está a 113 km de Arequipa, a aproximadamente 2 horas y 15 minutos.
- Camaná, la cual se ubica en la provincia de igual nombre y está a 173 km de Arequipa, a aproximadamente 2 horas y 30 minutos.
- Caravelí, que se ubica en la provincia de igual nombre y está a 382 km de Arequipa, a aproximadamente 7 horas.
Si prefieres más sentir la experiencia de estar en las montañas puedes ir a:
- Aplao, la cual está ubicada en la provincia de Castilla, a 178 km de Arequipa, toma 3 horas llegar.
- Chivay, ubicada en la provincia de Caylloma, está a 162 km de Arequipa y se tarda 3 horas y 45 minutos en llegar allá.
- Chuquibamba, en la provincia de Condesuyos, se ubica a 23 km de Arequipa, a 5 horas de viaje.
- Cotahuasi, ubicada en la provincia de La Unión, a 379 km de Arequipa, es por mucho la que más tiempo toma para llegar, 12 horas, debido a la geografía del camino.
Arequipa es una región para repetir. Y nos da mucho orgullo conocerla a profundidad para poder ofrecerles las mejores experiencias.