loader image

El Cañón de los Perdidos en Ica

¡Una maravilla escondida en el Perú!

Es el Cañón de los Perdidos, una maravilla natural del departamento de Ica que fue descubierta en el 2011, se encuentra ubicado en el sureste del distrito de Santiago, a casi tres horas de la ciudad de Ica.

Consta de una extensión de casi 6 kilometros y con una profundidad de 200 metros, además de 3 niveles para llegar a su interior en donde se encuentra su famoso “Mirador” (ubicado en el primer y segundo nivel). ¿Sabías que desde el Mirador se pueden ver diferentes figuras de piedra y arena seca? ¡Es asombroso, mas adelante te lo contamos!

¿Cómo nació el cañón de los perdidos?

Geográficamente el cañón se formó en la misma ruta del desaparecido río Seco en Ica. Se trata de un fondo marino formado con el tiempo por el agua y los fuertes vientos; según estudios de paleontólogos, esta sería una formación de 20 a 30 millones de años, y dan indicio de que fue una reserva acuífera los restos fósiles de:  ballenas, tiburones, conchas marinas, pingüinos, aves, entre otros animales.

 

¿Alguien se ha perdido en el cañon? ¿Por qué se le colocó ese nombre ?

El nombre de Cañón de los Perdidos surge, así, luego de una expedición que realizara el entonces alcalde Pablo Alvites junto con un número de pobladores y el periodista local Maycol Herrera. Cuando este grupo de personas se dirigía al lugar se extraviaron, perdiéndose por un par de horas. Al finalmente llegar al Cañón, el periodista decidió titular su reportaje con el nombre de “Cañón de los Perdidos”.

 

3 razones para visitar este sitio turístico en Ica

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Jess 🌷🇵🇪 (@jessimil88)

1. Recorrerás un trayecto de dunas único

Para llegar hasta este atractivo natural tendrás que recorrer 90 kilómetros desde la ciudad de Ica, lo cual te tomará aproximadamente 2 horas. Saliendo de la ciudad, debes tomar la carretera Panamericana Sur y a la altura del km. 339 encontrarás un desvío a la derecha, que es la entrada al distrito iqueño de Callango.

2. Conocerás sobre la fauna del desierto iqueño

El ecosistema particular del desierto costero te brindará un vistazo a las especies propias de estos escenarios. Apenas llegues, observarás muchas especies de aves, siendo las más comunes los cuervos.

3. Explorarás las características particulares del Cañón

El Cañón cuenta con 3 niveles en los cuales se pueden observar diversas particularidades naturales que se han formado por millones de años. Cada una de estas particularidades conforma la belleza del Cañón.

  • Una primera zona del Cañón es la desembocadura con el río Ica. Esta es la parte con mayor vegetación, en la cual se pueden observar varias garzas dándole al espacio un aire de oasis. Sin duda, es un escenario propicio para sacar muchas fotografías.
  • La Cara del Puma y el Ojo de Pez se encuentran en el segundo nivel del Cañón y son los atractivos más populares. El Ojo de Pez es una especie de pozo de agua estancada, causada por lluvias y por el agua del subsuelo y se encuentra debajo de la Cara del Puma. Esta es una imagen bastante perfilada y nítida sobre la arena.
  • La garganta o desfiladero es la parte más extensa del cañón. Aquí hay que tener mucho cuidado debido a sus pisos desiguales. Allí también se encuentra la Plaza Caracol, la cual está compuesta por diversas configuraciones rocosas y una especie de semitecho natural.

 

Recomendaciones para esta “Aventura en el Desierto”

Usa ropa adecuada

Para esta aventura es importante que utilices vestimenta fresca y cómoda. Recuerda que estarás en el corazón del desierto iqueño. Lo ideal será que lleves sombrero, polo delgado de manga larga, lentes de sol con protección UV, zapatos de trekking y un pantalón que te permita moverte con facilidad.

Mantente hidratado

No olvides llevar suficientes botellas de agua (dos litros por persona como mínimo), así como también pequeñas frutas y barras de cerebrales. Esto es necesario para que mantengas la energía (y el entusiasmo) que necesitarás durante el día.

Ponte un buen protector solar

Es vital que no solo te pongas protector antes de iniciar el viaje sino también que lleves uno contigo. Procura que sea de alta protección, porque estarás al aire libre varias horas y los rayos solares son intensos.

Cuida el cañón

Durante tu visita deberás tener cuidado de no hacer nada que perjudique al ecosistema del lugar. Es decir, no acampar, tomar alcohol o tirar basura. El cañón es el hogar de una variedad de animales. Durante tu expedición podrás encontrar lagartijas, gallinazos, diferentes tipos de insectos y plantas silvestres.

Anímate de vivir esta Aventura en el Desierto y realiza el “Tour Cañón de los Perdidos”, también puedes disfrutar de las hermosas Islas y la oportunidad de ver miles de especies marinas realizando el “Tour Islas Ballestas” en Ica.

Abrir chat