loader image
ruta del pisco arequipa

Conoce el Tour de la Ruta del Pisco en Arequipa

La Ruta del Pisco es un tour que no se restringe únicamente a conocedores y amantes del pisco. Es también una oportunidad para conectar con nuestras raíces y darle valor a este aguardiente. 

Este paseo te llevará por viñedos y bodegas en la misión de descubrir qué es lo que hace a cada pisco único y por qué Arequipa está considerada una de las zonas oficiales para producirlo.

 

Ruta del Pisco en Perú

El pisco peruano es mucho más interesante de lo que te hubieras imaginado, cada uno de los procesos que involucran su producción se toma con mucho cuidado y respeto para tener como resultado este líquido transparente con tonos plateados y aromas con notas desde chocolate y frutos secos hasta manzana verde y cítricos. 

Por denominación de origen, se le puede llamar PISCO cuando es producido de 0 a 2000 m s.n.m. y sólo existen 5 zonas de producción reconocidas:

  • Ica
  • Lima específicamente  Cañete: Lunahuaná, Pacarán y Zuñiga
  • Moquegua
  • Tacna al norte: Locumba, Sama y Caplina
  • Arequipa

 

Tour Ruta del Pisco Arequipa

En Arequipa tenemos alrededor de 22 bodegas distribuidas en todo el departamento y están organizadas en ruta norte, centro y sur. Ojo que ¡sólo visitarás algunas! las que solicites en tour privado o bien, las que tu agencia de viajes te proponga.

 

En esencia, el tour te llevará a conocer las bodegas y viñedos de Arequipa donde se produce el Pisco, pero no sólo esto sino que recibirás clases de cata de pisco y maridaje

Y como si fuera poco también se puede aprovechar el paseo para conocer los alrededores y oferta turística de la zona. 

Por estas razones es que encontrarás diversidad de alternativas de tours, algunas sólo por el día y otras incluso hasta 3 días. 

 

Puedes elegir entre 3 rutas 

Como mencionamos antes las 22 bodegas están organizadas en 3 rutas, lo interesante de saber esto es que así podrás complementar tu visita con los atractivos de cada destino. 

ruta del pisco

Por ejemplo:  Si haces la ruta centro y visitas las bodegas de Majes, podrías conocer Los Petroglifos de Toro Muerto

  • Sur: Valle de La Joya, Valle de Vítor y Santa Rita de Siguas.
  • Centro: Valle de Majes 
  • Norte: Camaná y Caravelí. 

Precios 

Esto dependerá de los días que dure la visita, aproximadamente  en un rango de s/120.00  a s/200.00 por persona. 

Qué llevar

El sol es potente por eso recomendamos llevar sombreros, gorros, bloqueador solar, lentes de sol.  Y sobre la ropa, puede ser con la que te sientas mejor, considerando que por momentos podríamos caminar por la tierra. 

 

Itinerario

En Sky Viajes y Turismo somos pioneros ofreciendo este tour, si te animas podemos armarte un tour privado hacia las bodegas que prefieras, o también puedes ser parte de nuestros tours compartidos. Si quieres más información dale click al botón. 

Quiero hacer la Ruta del Pisco

 

Razones para hacer la Ruta del Pisco en Arequipa

Ruta del pisco arequipa

  • Es un paseo más que divertido. Luego de la segunda copita de pisco las conversaciones fluyen y el ambiente se vuelve más ameno y de confianza. 
  • Los datos históricos e incluso las tinajas, donde reposa el mosto fresco de las uvas pisqueras, son de altísimo valor, pues se conservan desde el siglo XVII, podrás ver el año de fabricación grabado en cada tinaja. 
  • Muchos peruanos y extranjeros asocian el pisco con la ciudad de Pisco que queda en Ica lo que es correcto, pero también  por denominación de origen, Arequipa es una de las zonas oficiales y reconocidas para producir pisco. Muchos de los piscos de esta tierra fueron galardonados en concursos de calidad. 
  • La ruta a través del Valle es muy agradable, se puede apreciar la vegetación y sus colores verdes o incluso colores azules, por el mar pacífico, si es que llegas a conocer la zona norte.
  • Otro punto a favor de este tour es el conocimiento sobre el pisco, los tipos de uvas y cómo es posible que se puedan obtener fragancias a madera, frutas y cítricos tan solo por el terruño donde se plantaron las uvas y el tipo de estas. 

Sin duda es un paseo que va más allá de lo que te podrías imaginar.

 

¿Quiénes pueden hacer la Ruta del Pisco?

ruta del pisco

Mayores de edad, ya que el centro de la oferta es una bebida alcohólica. Pero más allá de esto lo recomendamos a parejas y grupos de amigos.  

Piscos que probarás en la Ruta 

Dependiendo el recorrido que elijas, tendrás la posibilidad de conocer la bodega, viñedos, procesos y además catar piscos arequipeños como:

  • Torre de la Gala
  • Casta de León
  • Hacienda del Abuelo
  • Midolo
  • Majes Tradición
  • Pisco Reinoso
  • Vieja Herencia
  • La Barrera
  • Pisco Don Berly
  • Estremadoyro
  • La Tinaja de Oro
  • Cepas de Loro
  • Toro Muerto
  • Marques de Toran
  • Pisco Marquez de Caravelí
  • Pisco Acapana
  • Pisco Camaná
  • El Comendador de Caravelí

mapa ruta del pisco

AHORA! Información sobre el Pisco 

¿Cuáles son las cepas?

Hay 8 cepas de uva con las que se puede hacer pisco y son: Italia, Moscatel, Torontel y Albilla que son las aromáticas y las no aromáticas que son Quebranta, Negra Criolla, Mollar y Uvina. 

Tipos de Pisco

Tenemos 3 tipos

  • Pisco Puro: uno por cada cepa. 
  • Pisco Acholado: Cada bodega mezcla a criterio al menos dos cepas de uva. 
  • Mosto Verde: Se interrumpe el proceso de fermentación para iniciar el destilado. Este proceso requiere más cantidad de uvas, lo que explica su precio. 

Actividades complementarias al tour que podrías hacer

  • La Joya y Vitor: Cabalgata, campamentos, caminatas, sandboard. 
  • Santa Rita de Siguas: Caminatas
  • Majes: Rafting en el Río Majes, Caminata en el Valle, Cabalgatas, Pesca de camarón, Tirolina, Agroturismo, petroglifos de Toro Muerto.
  • Camaná: Playas, campamentos, deportes acuáticos.
  • Atico: Buceo, pesca artesanal, botes y lanchas, visita a la Isla de Lobos de Punta de Atico.
  • Caravelí: Cabalgata, caminata.

 

 

Anímate a hacer la Ruta del Pisco en Arequipa, es un tour que tiene propuesta cultural, turística y en un ambiente jovial. Es un excelente escape de fin de semana.

Abrir chat